Show simple item record

dc.contributor.authorNo, Irma
dc.contributor.authorRedchuk, Andres
dc.contributor.authorOrlandi, Luis
dc.contributor.authorTornillo, Julian
dc.date.accessioned2022-08-24T17:40:42Z
dc.date.available2022-08-24T17:40:42Z
dc.date.issued2020-10-07
dc.identifier.urihttps://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/534
dc.description.abstractSe presenta el uso de R en dos problemas, el primero tiene como objetivo la optimización logística del diseño de paletizado y de carga en transporte terrestre, con cálculo de huella de carbono; el segundo construye un conjunto de alternativas óptimas para el geoposicionamiento de una planta de bioetanol producido a partir de los rastrojos de maíz y sorgo en Argentina. Los planteos propuestos se desprenden de situaciones reales; en el caso de la paletización y transporte se emulan y rediseñan softwares existentes hasta crear un código propio en el entorno de desarrollo integrado (IDE) del lenguaje “R”, y en el caso de la producción de bioetanol se consideran los datos temporales disponibles en bases gubernamentales.es
dc.language.isoeses
dc.publisherLatinRes
dc.subjectEmpaque y logistica con Res
dc.subjectGeoposicionamiento de Plantas Industrialeses
dc.subjectImpacto Ambiental en Transportaciónes
dc.title“R” EN TEMAS DE INDUSTRIAes
dc.typeArticlees


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record