Mostrar el registro sencillo del ítem
Materiales Educativos en Carreras STEM: Entornos Colaborativos y Reproducibilidad en lenguaje R
dc.contributor.author | No, Irma | |
dc.contributor.author | Tornillo, Julian | |
dc.contributor.author | PASCAL, GUADALUPE | |
dc.date.accessioned | 2023-05-12T18:54:10Z | |
dc.date.available | 2023-05-12T18:54:10Z | |
dc.date.issued | 2021-10-18 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/664 | |
dc.description.abstract | Históricamente, los diseños curriculares de las carreras tecnológicas están comprendidos por un conjunto de conocimientos que deben ser adquiri-dos. En los últimos años, las carreras orientadas a las Ciencias, Tecnologías, In-genierías y la Matemática (STEM) en general están migrando hacia diseños cu-rriculares por competencias y, en este marco, cobra vital importancia el saber hacer, expresado como el resultado de un proceso de aprendizaje. Por otra par-te, la reproducibilidad en la ciencia resulta fundamental para garantizar resulta-dos idénticos, manteniendo los datos, procedimientos y metodologías utilizadas en el experimento original. Algo similar ocurre en el ámbito académico, en donde la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) permite la elaboración de material educativo abierto y reproducible. En este trabajo se presentan las principales herramientas del entorno R-Studio y su aplicabilidad en la generación de material didáctico para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en las carreras de Ingeniería, Informática y demás carreras con perfil tecnológico | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | 50 JAIIO – SAEI 2021 Simposio Argentino de Educación en Informática | es |
dc.title | Materiales Educativos en Carreras STEM: Entornos Colaborativos y Reproducibilidad en lenguaje R | es |
dc.type | Article | es |