Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMonzón, Leonardo Francisco
dc.date.accessioned2025-04-14T13:45:12Z
dc.date.available2025-04-14T13:45:12Z
dc.date.issued2025-02
dc.identifier.urihttps://repositorio.unlz.edu.ar//handle/123456789/760
dc.description.abstractTodo fenómeno artístico y/o cultural solo se puede analizar o interpretar en relación con el contexto social en el que se desarrolla. Por ende, tratar de desentrañar la contradicción de origen entre el espíritu contracultural del rock en Argentina y la condición comercial que la producción material y simbólica de la misma implica se plantea como un desafío. Tomando como base algunos de los aportes de la sociología de Bourdieu, la Teoría Crítica y los Estudios Culturales se recorre la historia del rock and roll como fenómeno anglosajón de alcance planetario y se hace hincapié en su particular desarrollo en la Argentina, donde tomó como denominación el nombre de Rock Nacional, que se caracteriza en sus inicios por identificarse más como un movimiento social y cultural que como un género musical propiamente dicho.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUNLZ. Facultad de Ciencias Socialeses
dc.subjectRock Nacional – Cultura Rock – Contracultura – Industria Culturales
dc.titleRock de Acá: Inicios del Rock en Argentina. Contracultura e Industria Culturales
dc.typeOtheres


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem