• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   RI-UNLZ
  • Ciencias Agrarias
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Ver ítem
  •   RI-UNLZ
  • Ciencias Agrarias
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Malezas crucíferas en cultivos extensivos: estado actual, estrategias para un manejo sostenible.

Thumbnail
Ver/
BARRIOS Julian Ariel.pdf (1.750Mb)
Fecha
2021-12-10
Autor
Barrios, Julián Ariel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En la actualidad, la mayoría de los sistemas productivos agrícolas utilizan la siembra directa (SD) como tecnología adecuada para la implantación y prosperidad de cultivos. Argentina, presenta alrededor de 27.212.133,5 ha. (INDEC, 2018), con cultivos implantados en SD. La siembra directa (SD), consiste en la utilización de barbechos químicos y aplicaciones posteriores de fitosanitarios post-emergentes sobre cultivos resistentes a glifosato (CRG´s). En contrapartida, la labranza convencional con movimiento de suelo, es solo acompañada por aplicaciones pre emergentes (Piñeiro y Villarreal, 2005). Con la llegada de la SD, el roturado del suelo fue totalmente reemplazado por la utilización de barbechos químicos para el preparado de las camas de siembra. Dado a las óptimas condiciones que genera dicha labranza en los bancos de semillas del suelo, favoreció la perpetuación de malezas problema. El uso excesivo de productos químicos, sin rotación de principios activos generó una gran presión de selección, modificando el comportamiento de la composición florística en todos los paisajes del país. El presente trabajo reúne información relacionada a una problemática puntual surgida por la masiva utilización de la SD, que es la resistencia a herbicidas. Este problema está presente en varias especies y/o familias de las denominadas malezas problema. En este caso, el objetivo fue hacer hincapié, principalmente, en la familia Brassicaceae, denominadas también crucíferas.
URI
https://repositorio.unlz.edu.ar//handle/123456789/774
Colecciones
  • Tesis y Trabajos Finales

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace

 

 

Listar

Todo RI-UNLZComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace