Mostrar el registro sencillo del ítem
Reinterpretando la Informalidad Empresarial en el Sector Industrial de la Madera, en la Provincia del Chaco, Argentina
dc.contributor.author | Fernández, José Sergio | |
dc.contributor.author | Sáez Mosquera, Inty | |
dc.contributor.author | Redchuk, Andrés | |
dc.date.accessioned | 2019-10-21T18:37:06Z | |
dc.date.available | 2019-10-21T18:37:06Z | |
dc.date.issued | 2014-04-01 | |
dc.identifier.isbn | 978-607-8193-96-7 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/99 | |
dc.description.abstract | Algunos estudios parecen concluir que las principales barreras de accesoy permanencia de los pequeños negocios en la formalidad, correspondencon el mal funcionamiento del Estado, lasciencias eninfraestructura, servicios y condiciones de acceso alnanciamiento.Asimismo señalan aspectos relacionados con el acceso a mercados (internosy externos), y los aspectos tributarios y laborales. Cada uno deestos aspectos contribuye a aumentar la distancia entre la formalidad ylas pequeñas empresas y en consecuencia, disminuir el potencial atractivode la formalidad a las PyMEs y micro-empresas. El denominadorcomún de todos estos aspectos resulta ser el denominado costo de laformalidad. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.subject | Formalidad empresarial | es |
dc.subject | Sector maderero | es |
dc.title | Reinterpretando la Informalidad Empresarial en el Sector Industrial de la Madera, en la Provincia del Chaco, Argentina | es |
dc.type | Book chapter | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |