• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   RI-UNLZ
  • Ingeniería
  • Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos
  • Ver ítem
  •   RI-UNLZ
  • Ingeniería
  • Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

EFECTO DEL APORTE TERMICO SOBRE LA RESISTENCIA AL DESGASTE ABRASIVO DE RECUBRIMIENTOS SUPER DUROS

Thumbnail
Ver/
Pdf del documento (245.4Kb)
Fecha
2022-05-06
Autor
Gramajo, Jonathan
Gualco, Agustin
Svoboda, Hernan
Nesteruk, Natasha
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En la actualidad, se han desarrollado, aleaciones base Fe aleadas con niobio, molibdeno, tungsteno que en combinación con boro y carbono generan una alta resistencia al desgaste debido a la precipitación de fases duras en una matriz -Fe que optimiza sus propiedades [1]. Es importante remarcar, que todas estas excelentes características pueden ser disminuidas durante su aplicación. La velocidad de soldadura es un factor importe en la productividad de aplicaciones de recargues duros. Altas velocidades de deposición, bajas diluciones y elevadas durezas son los requerimientos básicos para maximizar los costos de aplicación [2]. Lai et. al. [3] han estudiado sistemas aleados Fe-Cr-C y encontraron que los cambios en el procedimiento de soldadura produjeron cambios en la composición química del metal depositado y en la solidificación variando su microestructura y en consecuencia sus propiedades mecánicas. En depósitos de aleaciones nanoestructuradas se ha observado que las probetas que presentan menor dilución y mayores velocidades de enfriamiento mostraron estructuras más finas y duras. Sin embargo, la información disponible sobre la soldadura de los nuevos sistemas multicomponentes base Fe es escasa, por lo que resulta relevante conocer cómo diferentes aportes térmicos modifican la composición química y otros aspectos del metal depositado. El objetivo de este trabajo fue analizar la influencia del calor aportado; la dilución; la evolución microestructural y la dureza y desgaste de depósitos nanoestructurados base Fe.
URI
https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/602
Colecciones
  • Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace

 

 

Listar

Todo RI-UNLZComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace