Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora: Envíos recientes
Mostrando ítems 281-300 de 736
-
Juicios paralelos y Proceso penal
(2021-07-04)El concepto de “juicios paralelos” o “juicios mediáticos” posee amplio uso en el lenguaje periodístico y también en el jurídico. El debate a su respecto se ha extendido con la evolución de los medios de prensa y la revolución ... -
Federalismo y descentralización
(2020-10-31)Este libro publica los resultados de la primera etapa de investigación realizada en el marco del Proyecto LOMASCYT : 260.704/19 “El Estado Federal en el marco del Derecho Internacional Público y Constitucional. Los gobiernos ... -
Inteligencia artificial y derecho. Un abordaje preliminar
(2021-04-07)La sociedad se encuentra atravesando por uno de los más grandes cambios: la revolución exponencial de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Estas tecnologías innovadoras basadas en datos digitales ... -
Aplicabilidad de Espumas de Aluminio de Generadores Eólicos
(VMA-2019 Jornada de Ingeniería en Materiales, 2019-09-14)En los últimos años, el compromiso de los gobiernos respecto a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel internacional se ha incrementado. La Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente [1], el ... -
Introducción al uso de espumas de aluminio para la fabricación de aspas de generadores eólicos
(LACCEI, 2020-07-27)Durante la última década el tópico “energías renovables” ha sido de gran interés a nivel internacional. Fomentada por el tratado internacional de Paris, la industria de generación de energía eólica ha crecido exponencialmente, ... -
Desarrollo de un Indicador para medir la Calidad como Valor Agregado de las Exportaciones Argentinas
(2021-03)El presente trabajo busca demostrar la relación entre la calidad de las exportaciones, como nivel de sofisticación de la canasta exportadora, y el grado de desarrollo económico de un país, así como de una región en particular ... -
Identificación de variables determinantes para el diseño de un Modelo de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica orientado al ámbito académico universitario de la ingeniería
(Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, 2021)El estado del arte permite afirmar que la base indispensable para incorporar la innovación tecnológica en la cultura organizacional, consiste en estar a la vanguardia en los procesos y servicios. Esto se puede lograr a ... -
Plataforma comunicacional Elevabuenosayres
(2020-11-30)El presente proyecto de tesis consiste en la presentación del desarrollo de la Plataforma Elevabuenosayres. Esta es una plataforma comunicacional integrada por un sitio web (o home page) y servicios de redes sociales ... -
Diseño de un Modelo de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica (VTeIE), de aplicación en Instituciones Universitarias con Carreras de Ingeniería, que optimice el desarrollo de competencias genéricas tecnológicas, sociales, políticas y actitudinales
(2021-02)El estado del arte permite afirmar que la base indispensable para incorporar la innovación tecnológica en la cultura organizacional, consiste en estar a la vanguardia en los procesos y servicios y, para ello, las instituciones ... -
El funcionamiento del Congreso de la Nación durante la pandemia
(2020-09-01)El Congreso de la Nación es el gran foro de debate de la democracia, es el ámbito donde se discute y se decide el destino y las políticas del país. Ello es así porque el Poder Legislativo es el único de los tres poderes ... -
LOS MECANISMOS DE RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA REGIONAL AMERICANOS.
(Mnemosyne, 2015-09-17)Es grato para nosotros presentar los resultados finales del Proyecto de Investigación titulado “Los mecanismos de resolución de controversias en los procesos de integración económica regional americanos” ejecutado en la ... -
Migraciones y derechos en tiempos de pandemia
(2020-09-01)En el presente artículo desarrollaré las normativas de emergencia dictadas por el Estado argentino durante la pandemia que marca una era y cómo las restricciones de los derechos a la circulación y residencia afectan a los ... -
En búsqueda de la construcción de un nuevo paradigma para la prisión preventiva
(2020-09-01)La búsqueda de buenas soluciones a las diversas y graves problemáticas que surgen por la aplicación de la medida cautela de prisión preventiva, que en la actualidad se ven agravadas por los efectos de la pandemia – Covid ... -
El impacto del COVID-19 y del ASPO en los grupos vulnerables
(2020-09-01)Reconocer la existencia de grupos vulnerables tiene dos finalidades básicas que recobran vital importancia en el contexto de la pandemia actual. Una de ellas es que dicho reconocimiento obliga a los poderes públicos a la ... -
COVID-19. Emergencia locativa establecida por el decreto de necesidad y urgencia Nº. 320/2020
(2020-09-01)Trataremos el tema de la Emergencia Locativa regulada por el DNU 320/2020 en razón de la pandemia originada por el COVID19 y las disposiciones que establecen: a) la suspensión de los desalojos; b) la prórroga de los ... -
Reflexiones sobre responsabilidad internacional de un Estado por la propagación del COVID-19
(2020-09-01)Al surgir la enfermedad de COVID-19, el Estado donde se originó, no cumplió con las obligaciones del Reglamento Sanitario Internacional (2005) de la Organización Mundial de la Salud. Frente a este hecho ¿Surge responsabilidad ... -
Estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en relación al COVID-19: análisis preliminar de las consecuencias laborales de la pandemia
(2020-09-01)El COVID-19, es una pandemia que sorprendió al mundo, el que no estaba preparado para su rápida propagación; causando estragos tanto sanitarios como económicos, cuyas consecuencias perdurarán por mucho tiempo; afectando a ... -
La educación ante la pandemia y el aislamiento social, preventivo y obligatorio
(2020-09-01)La actual pandemia de COVID-19 se configuró como una emergencia sanitaria, económica, política, cultural y educativa. Para proteger la salud de la ciudadanía y mitigar los contagios, el gobierno nacional decretó el ... -
El daño punitivo en un valioso precedente de la S.C.B.A.
(2020-04-20)En fecha reciente, 17/10/2018, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires dictó sentencia en la causa “Castelli, María Cecilia contra Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. Nulidad de acto jurídico”. Esa ... -
Educación Sexual Integral, un derecho para los alumnos, un desafío para el docente
(2020)A partir de la sanción de la ley n° 26.150 de educación sexual integral en el año 2006, se concreta un largo camino de trabajo mancomunado de toda la comunidad educativa del país, la cual establece que la educación ...