Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación de la aplicación de Técnicas de Vinculación y Aprendizaje No Traumáticos Traumáticas en dos Razas Equinas
dc.contributor.author | Paz, Sergio | |
dc.contributor.author | Abiatti, Nora | |
dc.contributor.author | Refojo, Daniela | |
dc.contributor.author | Harbar, Ana | |
dc.contributor.author | Vaimonte, Sofía | |
dc.contributor.author | Azcurra, Miriam | |
dc.date.accessioned | 2020-02-12T12:21:03Z | |
dc.date.available | 2020-02-12T12:21:03Z | |
dc.date.issued | 2017-10-16 | |
dc.identifier.issn | 0326 0550 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/369 | |
dc.description.abstract | Existe un conjunto de prácticas que permiten la familiarización del potrillo con el entorno, además de facilitar la detección y el diagnóstico de enfermedades, malformaciones y/o lesiones posparto (Gónzalez del Pino et al, 2009). Se conocen como Técnicas de Vinculación y Aprendizaje no Traumáticas (TVANT) y son realizadas mediante un contacto diario, tanto con el potrillo como con su madre, implicando una revisión habitual a cada individuo desde el día 7 al 14 desde el nacimiento. Nuestra experiencia en raza Criolla ha mostrado que las TVANT producen resultados satisfactorios (Abbiati et al, 2016). El objetivo de este trabajo fue comparar la duración del proceso para las razas Criolla y Silla Argentino en las maniobras de las TVANT. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Revista Argentina de Producción Animal | es |
dc.subject | Equinos, Vinculación, Aprendizaje no traumático. | es |
dc.title | Evaluación de la aplicación de Técnicas de Vinculación y Aprendizaje No Traumáticos Traumáticas en dos Razas Equinas | es |
dc.type | Article | es |