Mostrar el registro sencillo del ítem
Feria soberana: un espacio de convergencia entre productores y consumidores para fomentar una economía social bajo un enfoque agroecológico. Partido de Lomas de Zamora, Buenos Aires.
dc.contributor.author | Mautone, Verónica | |
dc.contributor.author | Mangione, Stella Maris | |
dc.contributor.author | Gilardino, María Sol | |
dc.contributor.author | Benavídez, Catriel | |
dc.contributor.author | Subelza, Leandro | |
dc.date.accessioned | 2020-06-04T13:55:07Z | |
dc.date.available | 2020-06-04T13:55:07Z | |
dc.date.issued | 2019-09 | |
dc.identifier.isbn | 978-987-575-210-8 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/407 | |
dc.description.abstract | La Feria Soberana nace en el año 2014 como iniciativa de la Cátedra Libre de Agricultura Familiar y Soberanía Alimentaria de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNLZ, con el objetivo de generar un espacio de comercialización para organizaciones de productores familiares y emprendedores de la Economía Social. Asimismo, pretende favorecer al sector productivo familiar localizado, recreando lazos directos y poniendo en valor nuevos paradigmas en la producción de alimentos saludables con agregado de valor, tradición y cultura. La feria está conformada por un núcleo estable de 20 puestos y es realizada todos los segundos viernes de cada mes en el campus universitario de la UNLZ. La Feria se gestiona entre las instituciones participantes (FCA-UNLZ, INTA, etc.) y los feriantes, pertenecientes a distintas organizaciones de productores. Este colectivo de agricultores familiares y artesanos de la Economía Social ofrecen una diversidad de productos, de manera directa a los consumidores. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cuyo | es |
dc.subject | canales alternativos de comercialización | es |
dc.subject | consumo responsabe | es |
dc.subject | producción sustentable | es |
dc.title | Feria soberana: un espacio de convergencia entre productores y consumidores para fomentar una economía social bajo un enfoque agroecológico. Partido de Lomas de Zamora, Buenos Aires. | es |
dc.type | Book | es |