• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Login
Listar Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos por título 
  •   RI-UNLZ
  • Ciencias Agrarias
  • Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos
  • Listar Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos por título
  •   RI-UNLZ
  • Ciencias Agrarias
  • Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos
  • Listar Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 45

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Amaranthus caudatus subsp. mantegazzianus: A new host of ‘Candidatus Phytoplasma hispanicum’ (subgroup 16Sr XIII‐A) 

      Noelting, Maria Cristina; Ferreira, Jacson; Rodrigues Galvão, Sarah; Greizerstein, Eduardo; Molina, Maria del Cármen; López, César Gabriel (wileyonlinelibrary.com, 2019-08-16)
      In Argentina, amaranth is a promising crop due to high nutritional quality and ability to grow in a diversity of environments. In areas cultivated with amaranth, were observed plants exhibiting slow growth, deformed ...
    • Análisis sobre atributos de calidad subjetiva en carne de cerdo mediante técnicas de Qualitative Data Analysis (QDA) 

      Aulicino, José María; Damico, Andrea Beatriz (Asociación Argentina de Producción Animal, 2018-10)
      Durante muchos años, en el imaginario popular, la carne de cerdo fue considerada como un alimento “pesado”, una carne “grasosa”, con un contenido “muy alto de calorías”, y aún un alimento “peligroso” con posible asociación ...
    • Bases para la diferenciación de alimentos: un avance hacia el agregado de valor 

      Aulicino, Jose Maria; Alderete, Juan Manuel; Ugarte, Mariana (Universidad Nacional de Lanus - Edunla Cooperativa, 2017-11)
      El presente trabajo se constituye como la recopilación de una serie de reflexiones elaboradas a lo largo de más de 30 años de trabajo en el área económico -comercial de los alimentos, incluyendo abordajes de varios ...
    • Caracterización genética de cuatro poblaciones de ovinos criollos de Argentina 

      Peña, Sabrina; Martínez, A.; Villegas Castagnasso, Egle; Aulicino, Mónica; Género, Enrique; Giovambattista, Guillermo; Martínez, Rubén Darío (2017-12)
      Los ovinos criollos son los fundadores de la ganadería ovina en la Argentina y han contribuido de manera sostenida al desarrollo económico, social y cultural de algunas regiones del país. A pesar de ello, es un recurso ...
    • Características de la fruta fresca “ideal”. Un análisis mediantes técnicas de Qualitative Data Analysis (QDA) 

      Aulicino, Jose Maria; Damico, Andrea Beatriz (Asociación Argentina de Horticultura, 2018-10)
      El desarrollo competitivo del sector frutícola, está limitado por la falta de estrategias nacionales de marketing, que interpreten las preferencias y las creencias de los consumidores, como una expresión de la calidad ...
    • Carne bovina, valoración de la calidad subjetiva por medio de Qualitative Data Analysis (QDA) 

      Aulicino, Jose Maria; Damico, Andrea Beatriz (Asociación Argentina de Producción Animal, 2018-10)
      El desarrollo competitivo del sector cárnico bovino, está limitado por la falta de estrategias de marketing, que interpreten las preferencias y las creencias de los consumidores, como una expresión de calidad subjetiva. ...
    • Comparación de características de la lana en ovinos criollos de Argentina 

      Lopez, Gustavo; Peña, Sabrina; Abbiati, Nora; Sacchero, Diego; Maurino, Julia; Martinez, Ruben (Actas Iberoamericanas de Conservación Animal, 2019)
      La raza ovina criolla está distribuida en la mayoría de las provincias argentinas. Generalmente, mediante observación visual se puede distinguir la existencia de dos tipos de vellones, uno compacto, cerrado y corto, así ...
    • Cytogenetic studies in four cultivated Amaranthus (Amaranthaceae) species 

      Bonasora, Marisa; Poggio, Lidia; Greizerstein, Eduardo (CompCytogen.v7i1.4276 www.pensoft.net/journals/compcytogen, 2013-03-26)
      In the present study, the chromosomes numbers were confirmed, 2n = 34 for Amaranthus cruentus Linnaeus, 1759, and 2n = 32 for A. hypochondriacus Linnaeus, 1753, A. mantegazzianus Passer, 1864, and A. caudatus Linnaeus, ...
    • Cytogenetic studies in three diploid species of Andropogon (Andropogoneae), section Leptopogon 

      Hidalgo, María Irma de las Mercedes; Greizerstein, Eduardo; Norrmann, Guillermo (http://rodriguesia.jbrj.gov.br/, 2019)
      Karyotypes can provide a relevant information about relationships and evolutionary origin among species of the Andropogon genus. This paper presents the karyotype, C+ and DAPI/CMA3 banding and DNA content of three diploid ...
    • Daños causados por Alternaria Ness Ex. Fr. en granos de Coriandrum sativum 

      Sandoval, María Cristina; Gilardino, María Sol; Ruiz, Cintia Sabrina; Noelting, María Cristina (Asociación Argentina de Ecología, 2014-11)
      Los granos de Coriandro (Coriandrum sativum) son frecuentemente colonizados por distintas especies de hongos que pueden causar desde cambios en la coloración hasta fallas en la germinación. En trabajos previos fue posible ...
    • Descripción de la lana de ovejas criollas de cuatro regiones de Argentina 

      Peña, Sabrina; Sacchero, Diego; Maurino, Julia; Lopez, Gustavo; Abbiati, Nora; Genero, Enrique; Martinez, Ruben (Revista Argentina de Producción Animal, 2014-10)
      La raza ovina criolla ocupa un destacado lugar en el patrimonio ovino argentino actual. Está distribuida en casi todas las provincias y en número de animales ocupa el tercer lugar, luego de la Merino y la Corriedale con ...
    • Determinación de los atributos de calidad subjetiva del consumidor de frutas frescas, mediante Qualitative Data Analysis (QDA), en el Área Metropolitana Bonaerense 

      Damico, Andrea Beatriz; Aulicino, Jose Maria (Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Lomas de Zamora, 2018-12)
      Los argentinos, siguiendo las tendencias mundiales, consumen menos cantidad de fruta fresca que la recomendada por la Organización Mundial de la Salud, a pesar de la buena imagen que estos alimentos presentan. Esta situación ...
    • Determinación de los atributos de la calidad subjetiva de los frutos secos mediante QDA (Qualitative Data Analysis) 

      Damico, Andrea Beatriz; Aulicino, Jose Maria (Asociación Argentina de Horticultura, 2018-10)
      El sector de las frutas secas, no es uno de los más investigados y la bibliografía normalmente se centra en definir los frutos, su valor nutricional, y los beneficios para la salud, pero no en los atributos de la calidad ...
    • Determinación del nivel de antagonismo de aislamientos nativos de Trichoderma rifai en placa precolonizada 

      Sandoval, María Cristina; Rafart, Eliana A.; Gilardino, María Sol; Ruiz, Cintia Sabrina (Sociedad Argentina de Botánica, 2019-09)
      Entre los mecanismos de acción antagónica que poseen los hongos del género Trichoderma, pueden citarse la antibiosis, la competencia, el micoparasitismo y la inducción de la resistencia. Estos mecanismos están relacionados ...
    • Differentiation of triticale cultivars through FISH karyotyping of their rye chromosomes 

      Fradkin, Maia; Ferrari, Maria Rosa; Espert, Shirley Mary; Ferreira, Victor; Grassi, Ezequiel; Greizerstein, Eduardo; Poggio, Lidia (Genome, 2013-05-08)
      The aim of this work was to cytogenetically characterize triticale cultivars through fluorescence in situ hybridization (FISH) analysis of their rye chromosomes. In the present work, we studied six cultivars of triticale ...
    • Dynamics of Dry-Down in Seed, Head and Stalk from Sunflower Genotypes Sprayed with Chemical Desiccants After Physiological Maturity 

      Szemruch, Cyntia; García, Federico; Zuil, Sebastián; Teysseire, Christian; Renzi, Juan P.; Cantamutto, Miguel A.; Renteria, Santiago; Rondanini, Deborah (Turkish Journal of Agriculture - Food Science and Technology, 2019-01-10)
      Chemical desiccation can advance the sunflower harvest time. Paraquat has been extensively used, but other less risky chemicals, as Carfentrazone and Saflufenacil, can rise as an alternative. Moisture levels of seed, head ...
    • Electrical conductivity test for predict sunflower seeds vigor 

      Szemruch, Cyntia; Gallo, Carina; Murcia, Mónica; Esquivel, Maximiliano; García, Federico; Medina, Juan; Magnano, Luciana (SSRG International Journal of Agriculture & Environmental Science (SSRG-IJAES), 2019-07)
      There is no standardised test for predicting sunflower seed vigor. The electrical conductivity test (EC) produces faster results. Before a test is standardised requires a validation process to ensure reliable and reproducible ...
    • Encrusting offers protection against phytotoxic chemicals and maintains the physiological quality of sunflower (Helianthus annuus) seeds 

      Szemruch, Cyntia; Ferrari, Liliana (Seed Science Technolgy, 2013-01)
      Precision planting of sunfl ower seeds is hampered by the large variability in size and shape. Seed encrusting, the application of layers of adhesive and inert material, has the potential to solve this problem. However, ...
    • Enfermedades detectadas en cultivos hortícolas bajo sistema familiar de producción en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires 

      Seba, Nicolás; Fernández, María Victoria; Gilardino, María Sol; Mautone, Verónica; Piwowarczuk, Cecilia Emilce; Ruiz, Cintia Sabrina; Sandoval, María Cristina (Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Lomas de Zamora, 2016-06)
      Entre las adversidades que enfrenta la producción que se lleva a cabo en el cinturón hortícola bonaerense se destaca la presencia de distintas patologías y fisiopatías. Los efectos negativos de las mismas incluyen pérdidas ...
    • Enfermedades fúngicas que afectan al cultivo de berenjena (Solanum melongena L.) en la localidad El Pato, Berazategui 

      Sandoval, María Cristina; Fernández, María Victoria; Gilardino, María Sol; Moreira, Fabiana Evangelina; Piwowarczuk, Cecilia; Ruiz, Cintia (Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Lomas de Zamora, 2014-09)
      La berenjena (S. melongena) es originaria del sudeste asiático y en la actualidad su cultivo está ampliamente difundido a nivel mundial. En Argentina las principales zonas productoras son Buenos Aires, Salta, Santa Fe y ...

      Universidad Nacional de Lomas de Zamora

      Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

      Versión del Sitio 2.0.2
      Contacto | Sugerencias

      Soportado por DSpace

       

       

      Listar

      Todo RI-UNLZComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Universidad Nacional de Lomas de Zamora

      Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

      Versión del Sitio 2.0.2
      Contacto | Sugerencias

      Soportado por DSpace