• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   RI-UNLZ
  • Ciencias Agrarias
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Ver ítem
  •   RI-UNLZ
  • Ciencias Agrarias
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Contaminación con plomo en niños de Villa Lamadrid

Thumbnail
Ver/
Trabajo final Chicuy.pdf (1.683Mb)
Fecha
2016-10
Autor
Chicuy, Yolanda Esther
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En esta investigación se determinó que la población de Villa Lamadrid ubicada a orillas del Riachuelo está expuesta a la contaminación por plomo, agravándose la situación cada vez que hay fuertes lluvias y sudestada, debido a las inundaciones por desborde de Canales aliviadores y Arroyos que se comunican directamente con el Riachuelo y el aumento de los niveles de agua del mismo, como así otros factores que pueden influir directa o indirectamente. Para realizar esta investigación se realizo un estudio de suelo en el laboratorio de Química Analítica Industrial de la Escuela Técnica Nº 3 de Temperley a cargo del Profesor y alumnos de 7º año de la carrera de Técnico Químico. El método utilizado fue por espectrofotometría. Los valores de concentración de plomo en el suelo obtenidos están por encima de los parámetros establecidos por la Ley de Residuos Peligrosos en la Argentina y la Organización Mundial de la Salud (OMS). A través de encuestas se obtuvo datos para determinar que de 66 encuestados, 16 niños están contaminados con plomo en sangre y tres de ellos con niveles superiores a 5 ug/dl. Según la OMS no existe un nivel de concentración de plomo en sangre que pueda considerarse exento de riesgo. También se determinó otros factores que favorecen la contaminación del suelo con plomo como, la falta de red cloacal que aumenta la contaminación de las napas freáticas, humo por quema de telas, olores, la Feria “La Salada” que deja gran cantidad de desechos, basurales ocasionales, curtiembre, basura en el Arroyo del Rey. Así también se determinó que el agua de red no es segura, no hay presión de agua lo que puede provocar su contaminación por el uso de motores y arrastrar parte de la capa de suelo. En su mayoría la población no tiene conocimiento de los efectos tóxicos ambientales ocasionados por el plomo. Así mismo, se busco incrementar el nivel de conocimiento sobre la contaminación ambiental, sus efectos en la salud de la población, difundir los resultados a la comunidad y utilizar la problemática para formar alumnos consientes del cuidado ambiental.
URI
https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/443
Colecciones
  • Tesis y Trabajos Finales

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace

 

 

Listar

Todo RI-UNLZComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace