• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   RI-UNLZ
  • Ingeniería
  • Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos
  • Ver ítem
  •   RI-UNLZ
  • Ingeniería
  • Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización de la oferta de servicios profesionales para PyMEs

Thumbnail
Ver/
Documento de conferencia (273.3Kb)
Fecha
2014-10
Autor
Aggio, Carlos
Baruj, Gustavo
Massaro, Fernando Gabriel
Pavlicevic, Juan Santiago
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Un rasgo general de las MiPyMEs es la amplia brecha de productividad que las distancia respecto a las grandes empresas. En Argentina las cifras muestran que la productividad relativa del grupo de MiPyMEs respecto a las grandes asciende a 24% en el grupo de micro y a poco menos del 50% en el grupo de medianas Una forma de incrementar la productividad de estas firmas es a través de la utilización de servicios de desarrollo empresarial (como mejora de calidad, de gestión, información de mercados, capacitación, etc.). En función de esto el presente estudio caracteriza la oferta de los servicios profesionales para pymes en Argentina. Para ello se analiza, mediante una metodología cuantitativa, la oferta de consultoría utilizando como aproximación al universo de prestadores, un Directorio de Consultores de Servicios Empresariales (DIRCON) que es administrado por la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional (SePyME). El estudio muestra que existe una oferta de servicios profesionales para PyMEs numerosa (casi 13.000), diversificada (en más de 10 tipos de servicios), joven, en crecimiento y altamente concentrada geográficamente. A partir de información sobre proyectos efectivamente realizados por los prestadores que conforman el Directorio fue posible identificar cuatro grupos que muestran grados de adecuación de servicios a las necesidades de sus clientes PyME diferentes: i) prestadores líderes especializados en el segmento PyME, ii) prestadores competitivos con probada capacidad para proveer servicios pero donde la actividad no parece ser lo suficientemente atractiva como para convertirla en su principal sustento, iii) Prestadores con actividad relativamente marginal que muestran no contar con servicios competitivos iv) prestadores inactivos que forman parte del Directorio pero no se han convertido en proveedores efectivos aún o perdieron el interés de proveer servicios a estas firmas. Se destaca que este estudio forma parte de un trabajo más abarcativo que considera también la demanda por este tipo de servicios a través de una encuesta semi-estructurada a empresas PyME, que aún está en etapa de elaboración.
URI
https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/54
Colecciones
  • Artículos, Informes y Presentaciones en Congresos

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace

 

 

Listar

Todo RI-UNLZComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace