CENS: determinacion del grado de evolución de los estudiantes de la facultad de ingenieria, Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Visualizar/ Abrir
Data
2019-10-31Autor
MORRONGIELLO, NOELIA VANESA
Nicolaci, Miryam
COMOGLIO, MARTA SUSANA
Minnaard, Claudia
PASCAL, GUADALUPE
Metadata
Mostrar registro completoResumo
El principal objeto de estudio del presente trabajo se basa en una nueva definición
de competencias denominadas “Competencias Evolutivas del Nivel Superior”
(CENS), que hacen referencia a la evolución de los estudiantes en las carreras de
grado que se dictan en la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Nacional de
Lomas de Zamora.
Siguiendo un recorrido preestablecido, se indagará qué sucede con los estudiantes
desde que inician su carrera de hasta que la finalizan; con el objetivo de analizar
dicho proceso y determinar nuevas líneas de investigación, en función de los
resultados obtenidos. Esto permitirá generar aportes tanto a la propia institución,
como a las empresas de la región, las cuales tienen un vínculo estrecho con
nuestra facultad.
Teniendo en cuenta la transversalidad de las competencias, y viéndolo desde el
ámbito educativo en el nivel superior, es preciso considerar la necesidad de redefinir
las competencias que hacen a la formación de los estudiantes en entornos
académicos.
Los resultados esperados de esta investigación consisten, en primer lugar, con
lograr el cumplimiento del objetivo general, de determinar la evolución o no, según
la percepción de los estudiantes encuestados, guiados por los objetivos específicos
y las actividades planificadas.
La investigación es de carácter aplicada, donde el principal instrumento de
medición será una encuesta basada en la escala de Lickert, a una muestra de
trescientos estudiantes de los diversos ciclos en los que se dividen las carreras de
ingeniería. Se seleccionará un determinado grupo de asignaturas correspondientes
a cada uno de esos ciclos para poder evaluar, analizar y determinar la
transversalidad de las CENS.