dc.description.abstract | Desde hace una década venimos estudiando la calidad de vida comunitaria de las y los jóvenes (Tonon 2012, 2010, 2009, 2006, 2004), tema que resulta inagotable y que permite día a día avanzar en la profundización de las diferentes especificidades que se descubren en el campo temático. Y es que la comunidad resulta indispensable para el desarrollo de la vida de las personas, pero el mundo actual presenta la existencia de distintos tipos de comunidades surgiendo entonces la necesidad de referirnos a las denominadas comunidades de sentido
(Cortina, 2005, p.129) que son aquellas que nos permiten recrear nuestra vida para hacerla habitable. Además, ya no estamos atados a la tradicional idea de la comunidad anclada solamente en el espacio geográfico, no obstante existir comunidades con esas características, hemos reconocido la construcción y el avance de otros tipos de comunidades como las que se generan y sostienen en los espacios virtuales. | es |