• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   RI-UNLZ
  • Ciencias Agrarias
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Ver ítem
  •   RI-UNLZ
  • Ciencias Agrarias
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El bienestar animal en la industria avícola: aplicado a las etapas de recolección en granja, transporte y faena

Thumbnail
Ver/
Silva Héctor Rogelio.doc (10.53Mb)
Fecha
2016-12-01
Autor
Silva, Héctor Rogelio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los distintos decomisos que pueden observarse en la faena de aves desde la precarga, carga y traslado al establecimiento faenador son consecuencia, entre otros aspectos, de la existencia de fallas en la implementación de programas de bienestar animal. Las pérdidas de decomiso que se originan por fallas en la implementación del programa de bienestar animal son de diferentes magnitudes que van desde la pérdida total del ave, hasta perdidas parciales por decomisos de diferentes secciones (cortes anatómicos del ave). A partir de una indagación realizada en establecimiento de faena pudo determinarse que los decomisos fueron por contusiones, fracturas, laceraciones, hematomas, desgarros y también muertes por distintas causas durante su traslado. Este tipo de lesiones y muertes se produjo desde la precarga y antes de su faena y fueron originadas principalmente por el trato brusco que recibieron los animales. Por consiguiente, pudo establecerse que los decomisos observados fueron producidos por el manejo inadecuado de los animales. Motivo por el cual, se indica que los decomisos podrían reducirse sustancialmente a través de la implementación de un programa de bienestar animal. De modo de lograr que el operador de la industria alimentaria garantice que todo el personal que realice tareas con los animales vivos: cargadores, transportistas, colgadores, personas que trabaja en el sector de zona sucia, etc., posea la capacitación correspondiente a los preceptos de bienestar animal y sacrificio humanitario.
URI
https://repositorio.unlz.edu.ar//handle/123456789/750
Colecciones
  • Tesis y Trabajos Finales

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace

 

 

Listar

Todo RI-UNLZComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace