La evocación en los discursos de Cristina Fernández de Kirchner (2008-2015)
Resumen
Muchos líderes políticos han sido objeto de estudio desde diversos campos académicos y Cristina Fernández de Kirchner no es la excepción. Sus discursos han sido material de muchas investigaciones, sobre todo por la trascendencia que le da ocupar 8 (ocho) años el Poder ejecutivo (2007-2011). Este trabajo intentará determinar cómo utiliza la evocación como un recurso discursivo que da cuenta de su pensamiento. Para ello, analizaremos 8 (ocho) discursos proferidos el 1° de marzo de cada año en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso en
cumplimiento de lo que establece el artículo 99 inciso 8 de la Constitución nacional, que obliga a los primeros mandatarios a dar cuenta de su gestión ante en el Congreso de la Nación. para lo cual se tomarán conceptos de Eliseo Verón, Elvira Arnaux, Alejandro Raiter, Jesús Martín Barbero, Teo van Dijk, entre otros, quienes propiciarán un abordaje de los discursos de la primera mandataria del uso retórico (y sus implicancias) de la evocación como anclaje del pasado y la memoria en la narrativa kirchnerista.