Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
RI-UNLZ es el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, donde se almacena, organiza, gestiona, preserva y difunde la producción científica y académica, en formato digital, generada por los integrantes de la comunidad universitaria.
Tiene por objeto permitir una mayor visibilidad de las creaciones de la Universidad, incrementando su uso e impacto, y asegurando su acceso y preservación a largo plazo.
Comunidades en RI-UNLZ
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Añadido Recientemente
-
Diagnóstico y evolución de mejoras estructurales y receptividad en un campo agrícola ganadero arrendado por la empresa Rent a Bull S.A
(Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2025-01-01)El presente informe técnico analiza detalladamente las actividades realizadas durante el período 2017-2020 en el marco de la Práctica Pre-Profesional Asistida destinada a alumnos de Ingeniería Zootecnista que se ... -
Propuesta de integración y simplificación de la normativa relacionada con el Sistema de Reglamentación de Importaciones de productos y subproductos de origen vegetal en Argentina
(Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2019-08-14)En la actualidad en Argentina los elementos que conforman el sistema de inspección y certificación se encuentran de una u otra manera documentados, ya sea en leyes, decretos, resoluciones, etc., pero en el caso particular ... -
Alimentos funcionales y nutraceúticos: Situación reglamentaria y alegaciones sanitarias
(Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2020-04-30)Los alimentos funcionales y nutracéuticos, poseen nutrientes beneficiosos, para la mejora de la salud y la prevención de algunas enfermedades. El desarrollo tecnológico y los avances científicos han permitido avanzar ... -
Presencia de contaminación con nanoplàsticos y microplásticos en la cadena alimentaria : una indagación acerca de los posibles riesgos para la salud humana.
(Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2022-08-22)La producción del plástico se ha ido incrementando de manera exponencial en los últimos años, en especial desde su aplicación a productos de un solo uso. Su difícil reciclaje y su baja capacidad de degradación tienen como ... -
Educación Sexual Integral y su implementación en los institutos de formación superior.
(Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ, 2020-08-05)A partir de la promulgación de la Ley Nacional N°26.150 de Educación Sexual Integral (ESI, 2006) y el posterior acuerdo de los Lineamientos Curriculares Nacionales (2008), es obligatoria su enseñanza en el ámbito ...