• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   RI-UNLZ
  • Ingeniería
  • Revista Ingenium
  • Revista Ingenium - Número 1
  • Ver ítem
  •   RI-UNLZ
  • Ingeniería
  • Revista Ingenium
  • Revista Ingenium - Número 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del rendimiento académico de alumnos de la carrera Ingeniería Industrial en el marco de un proceso de articulación con el nivel medio de educación

Thumbnail
Ver/
Articulación y tutorías.pdf (907.3Kb)
Fecha
2014-11
Autor
Pascal, Oscar Manuel
Bertoglio, Ricardo Marcelo
Corizzo, María Magdalena
Steiman, María Belén
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FI-UNLZ) viene desarrollando desde el año 1993 acciones de articulación con el nivel medio de enseñanza. Ese mismo año, se crea en el ámbito de la Unidad Académica, el Bachillerato Tecnológico Ing. Carlos Giúdici (ETIG) y, en el año 2004, se diseña un plan de estudios especial, con el fin de contar con una currícula innovadora que favoreciera el desempeño de los alumnos que continuaran sus estudios en las carreras de ingeniería que se imparten en la Facultad. En relación a esta temática, se observa que existen trabajos que habiendo estudiado las carencias de los ingresantes a la universidad consideran de suma importancia la construcción de puentes entre la universidad y la escuela secundaria (Gavilan M.G., 2006). La deserción universitaria ha sido también factor de estudio, dando relevancia a la elaboración de estrategias de articulación entre los diferentes niveles y contención del alumnado para evitar el fracaso (Nigro P., 2006). La universidad, espacio privilegiado para el aprendizaje y la construcción de nuevos conocimientos, en general no se presenta para los ingresantes como una instancia de continuidad natural de los estudios previos, dificultando y demorando la adaptación de aquellos al nivel de estudios universitarios (Puiggrós A., 1993). El proyecto de articulación de la FI UNLZ pretende favorecer el tránsito entre ambos niveles. El trabajo que se presenta tiene como objetivo analizar el desempeño académico de los egresados del ETIG y de otras instituciones educativas en la carrera de Ingeniería Industrial. Se trata de un estudio descriptivo, longitudinal, en el que se analizan las trayectorias de las cohortes 2006 – 2011 en función de la institución de pertenencia. Los datos obtenidos se someten a técnicas estadísticas que comparan los distintos desempeños y aportan evidencia para ponderar el impacto del programa de articulación institucional.
URI
https://repositorio.unlz.edu.ar/handle/123456789/174
Colecciones
  • Revista Ingenium - Número 1

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace

 

 

Listar

Todo RI-UNLZComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

Versión del Sitio 2.0.2
Contacto | Sugerencias

Soportado por DSpace