Ingeniería: Recent submissions
Itens para a visualização no momento 41-60 of 456
-
DEFINICIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS OPERATIVOS GENÉRICOS EN SERVICIOS FERROVIARIOS URBANOS Y SU POSTERIOR ESTUDIO MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL ANÁLISIS CAUSA Y EFECTO
(2022-10)Se investigó en un espacio de evaluación de los riesgos genéricos en los ferrocarriles de Argentina y su propio análisis a través de matrices de riesgo. Se abordó esta temática ya que en la actualidad la evaluación ... -
Identificación de factores internos que tienen incidencia en la internacionalización de las PyMES del partido de Lomas de Zamora
(2022-10)El plan de beca intentará identificar los factores internos que afectan positiva o negativamente a los/as empresarios/as para tomar la decisión de conquistar nuevos mercados internacionales, lo que va a permitir sacar ... -
Internacionalización de las PyMEs desde las perspectivas económica, del proceso y de redes, identificación de la conciencia exportadora como primer paso en dichas teorías
(2022-10)En el marco del proyecto de investigación radicado, este plan de beca recopila las distintas propuestas teóricas de la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas desde las perspectivas económicas, del proceso ... -
SOLDADURA DE ACEROS INOXIDABLES PARA APLICACIONES DE LA INDUSTRIA DEL GAS Y PETRÓLEO
(2022-10)Se presentan las líneas de investigación vinculadas con la soldadura de aceros inoxidables modernos, utilizados principalmente por la industria del gas y petróleo en plataformas sobre tierra y fuera de la costa. Las ... -
EFECTO DE LA CARGA Y LA VELOCIDAD DE DESLIZAMIENTO EN UN MODERNO MATERIAL DE FRICCIÓN
(2022-10)Los materiales de fricción, manufacturados con diversidad de componentes químicos y en distintas proporciones presentan coeficientes de fricción variables compatibles con dicha multiplicidad de composición y relacionada ... -
EFECTO DE LA VELOCIDAD DE SOLDADURA SOBRE LA MICROESTRUCTURA EN ALEACIONES Fe-C-B-Cr-W-Mo-Nb
(2022-10)Las aleaciones multicomponentes (Cr, Mo, W, Nb, C, B) base hierro nanoestructuradas con carboboruros complejos han sido desarrolladas para proveer de una gran protección contra el desgaste abrasivo a elementos de ... -
EFECTO DE LA VELOCIDAD DE SOLDADURA SOBRE LA MICROESTRUCTURA EN ALEACIONES Fe-C-B-Cr-W-Mo-Nb
(2022-10)Las aleaciones multicomponentes (Cr, Mo, W, Nb, C, B) base hierro nanoestructuradas con carboboruros complejos han sido desarrolladas para proveer de una gran protección contra el desgaste abrasivo a elementos de ... -
Materiales compuestos para Blindajes Balísticos
(2024)La constante evolución de las armas de fuego, requieren distintas técnicas y formas de detención de los proyectiles cuyas velocidades pueden alcanzar hasta los 1500 m/s, lo cual hace un elemento mortal para los seres vivos. ... -
El diseño y la implementación del Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
(2024-03)El llamado “Movimiento de Acceso Abierto” tiene como objetivo principal garantizar el acceso de forma libre y gratuita a la producción científica. En una institución, la manera de alcanzar esta meta se da por medio de la ... -
La 4ta Revolución Industrial y su Impacto en la Gestión de la Calidad: Procesos, Productos Inteligentes y Calidad 4.0 en la Argentina
(2024-02-23)El entorno industrial ha cambiado sustancialmente durante los últimos años debido a la introducción de nuevos conceptos y tecnologías basados en la 4ta Revolución Industrial. La demanda del mercado se ha sofisticado y las ... -
Inteligencia Artificial en Educación Musical: Desarrollo de un Entorno de Aprendizaje Basado en Redes Neuronales Generativas
(2022)Esta tesis presenta una investigación innovadora sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA), especialmente en lo que respecta al Aprendizaje Profundo y las redes neuronales generativas, en el ámbito de la ... -
Nuevos modelos de negocio en el paradigma Industria 5.0. Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático para optimizar procesos industriales
(2023)La tesis que se presenta a continuación se desarrolla en el marco de una vertiginosa evolución de los sistemas de producción hacia un nuevo paradigma conocido como Industria 5.0. Este nuevo modelo, que surge como una versión ... -
Modelado para la Medición y Gestión de la Complejidad en Sistemas de Manufactura
(2022-05)El entorno empresarial es cada vez más complejo y competitivo por lo que las organizaciones deben buscar mecanismos que les permitan desarrollar nuevas estrategias, nuevos mecanismos de medición y competir con éxito. Esta ... -
Situación actual de los viaductos ferroviarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(6º Congreso Argentino de Ingeniería 2022 CADI 12 º Congreso Argentino de Enseñanza de Ingeniería, 2022-09-09)Los viaductos son obras que elevan las vías del tren a lo largo de un tramo, permitiendo la eliminación de pasos a nivel, la apertura de nuevas calles, favoreciendo la circulación vehicular y peatonal, y la disminución ... -
Situación actual del proyecto de soterramiento de la línea Sarmiento
(6º Congreso Argentino de Ingeniería 2022 CADI 12 º Congreso Argentino de Enseñanza de Ingeniería, 2022-09-09)La línea del ferrocarril Sarmiento, que une a la estación Once dentro de la Ciudad de Buenos Aires, y a la estación Moreno, en la zona Oeste del Gran Buenos Aires, y ubicadas a 35 km de distancia, viene soportando una ... -
Materiales Educativos en Carreras STEM: Entornos Colaborativos y Reproducibilidad en lenguaje R
(50 JAIIO – SAEI 2021 Simposio Argentino de Educación en Informática, 2021-10-18)Históricamente, los diseños curriculares de las carreras tecnológicas están comprendidos por un conjunto de conocimientos que deben ser adquiri-dos. En los últimos años, las carreras orientadas a las Ciencias, Tecnologías, ... -
Programación de Evaluaciones Aleatorias con “R” y su uso en Plataformas Educativas Virtuales
(Encuentro Argentino y Latinoamericano de Ingeniería CADI / CLADI / CAEDI, 2021-10-05)La virtualización del proceso de enseñanza-aprendizaje impuesta por la situación de pandemia mundial declarada en el año 2020, aceleró la necesidad de incorporar estrategias y recursos didácticos digitalizados orientados ...