Ciencias Agrarias: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 127
-
Comparación de características de la lana en ovinos criollos de Argentina
(Actas Iberoamericanas de Conservación Animal, 2019)La raza ovina criolla está distribuida en la mayoría de las provincias argentinas. Generalmente, mediante observación visual se puede distinguir la existencia de dos tipos de vellones, uno compacto, cerrado y corto, así ... -
Descripción de la lana de ovejas criollas de cuatro regiones de Argentina
(Revista Argentina de Producción Animal, 2014-10)La raza ovina criolla ocupa un destacado lugar en el patrimonio ovino argentino actual. Está distribuida en casi todas las provincias y en número de animales ocupa el tercer lugar, luego de la Merino y la Corriedale con ... -
Primer informe sobre caracterización de ovejas criollas en Buenos Aires
(Revista Argentina de Producción Animal, 2012-10)En la actualidad el ovino criollo, se encuentra distribuido principalmente en las provincias del NOA, del NEA y de Cuyo, criados en sistemas de subsistencia. No se cuenta con información sobre descripciones zoométricas ... -
Sclerotium rolfsii Sacc. agente causal de marchitamiento y podredumbre basal de Reina Margarita (Callistephus chinensis (L.) Ness)
(Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Lomas de Zamora, 2015-09)Callistephus chinensis (Asteraceae) es una especie originaria del continente asiático (China y Japón), conocida con los nombres comunes de Reina Margarita, Coronado y Aster de China. Es una planta herbácea anual con tallo ... -
Micobiota asociada al cultivo de frutilla (Fragaria x anannasa Duchense)
(Sociedad Argentina de Botánica, 2017-09)El cultivo de frutilla (Fragaria x anannasa Duchesne) es afectado por distintos hongos que afectan su rendimiento. Durante 2016 se observaron plantas de frutilla con sintomatología atribuible a etiología fúngica en ... -
Mycobiota present in soils under two tillage systems in Buenos Aires province, Argentina
(Seventh Sense Research Group® ( SSRG ), 2020-03)The present study aimed to describe and compare the fungal soil community under two systems of tillage: direct sowing and conventional tillage. This work was performed in the context of a twelve-year long-term trial, where ... -
Micobiota asociada a enfermedad en plantas de Lavandula hybrida Reverchon
(Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria, 2015-01)RESUMEN: Los lavandines (Lavandula hybrida Reverchon) y lavandas (L officinalis Chaix ex Villars) son utilizados en la industria farmacéutica, cosmética, perfumística y veterinaria. El lavandín es la especie de mayor ... -
Método de Le Bissonnais para estabilidad de agregados en labranzas contrastante sobre un Argiacuol vértico
(2016-06)El método de Le Bissonnais pretende reproducir la acción de distintos mecanismos de desagregación sobre el suelo. Para estimar la estabilidad de los agregados (EA) se emplean tres pretratamientos: Humectación rápida por ... -
Estudio de fagocitos en Equinos adultos
(MEDICINA (BUENOS AIRES),, 1995-02-05)Ante la carencia en nuestro medio de valores de referencia de las pruebas funcionales de fagocitos equinos se evaluaron las siguientes funciones inmunes: quimioluminscencia de neutrófilos y función fago-lisosomal de ... -
Análisis de estrés en potrillos aplicados a las técnicas de vinculación y aprendizaje no traumático empleando modelos mixtos
(LIBRO DE RESÚMENES XLV Coloquio Argentino de Estadística de la Sociedad Argentina de Estadística XXII Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría Jornadas del Instituto Interamericano de Estadística, 2017-10-20)Las Técnicas de Vinculación y Aprendizaje No Traumático (TVANT) son un conjunto de maniobras realizadas a potrillos entre los días 7 y 14 de nacidos, para establecer un vínculo hombre–animal; generando desensibilización a ... -
Distribución vertical del rendimiento y la calidad forrajera en el componente vegetativo de la planta de maíz (Zea mays L.).
(Universidad Nacional de La Plata, 2012-07-06)El maíz, pese a su importancia indiscutible en la alimentación animal, ha sido estudiado y mejorado atendiendo principalmente a su componente granífero. La fracción vegetativa (caña + hojas) fue considerada sólo como un ... -
Genetic resources of maize (Zea mays L.): double purpose hybrids to generate grain and lignocellulosic biomass
(Maydica, 2019-08-01)Maize stover (Zea mays L.) can be converted into fermentable sugars to produce ethanol by fermentation processes, similar to those occurring to forage in the rumen. The efficiency of these processes depends on the stover ... -
Evaluación de la aplicación de técnicas de vinculación y aprendizaje no traumáticas en dos razas equinas durante la ventana de aprendizaje
(Revista de Divulgación Técnica Agropecuaria, Agroindustrial y Ambiental Facultad de Ciencias Agrarias. UNLZ, 2018-10-22)Los sistemas de producción equina en Argentina utilizan históricamente maniobras tradicionales tanto para los progenitores como para sus crías. Estos modelos tradicionales se han basado en la ausencia de contacto temprano ... -
Alteraciones cromosómicas en el caballo Sangre Pura de Carreras
(La Especie Equina, 2017-08-24)Existen causas de base genética que han sido poco estudiadas hasta la actualidad, como la presencia de alteraciones cromosómicas estructurales y/o numéricas, las cuales aumentan su frecuencia de aparición en especies con ... -
Análisis de los modelos productivos para caballos de Raza Polo en Argentina: un avance a la caracterización regional y del tipo de productor
(Revista de Divulgación Técnica Agropecuaria, Agroindustrial y Ambiental Facultad de Ciencias Agrarias. UNLZ, 2019-12-15)En la actualidad, coexisten diversos sistemas de cría. Unos aferrados a estándares tradicionales (costosos y a veces ineficientes) que esencialmente responden a la impronta particular de cada uno de los criadores que la ... -
Evaluación de la aplicación de Técnicas de Vinculación y Aprendizaje No Traumáticos Traumáticas en dos Razas Equinas
(Revista Argentina de Producción Animal, 2017-10-16)Existe un conjunto de prácticas que permiten la familiarización del potrillo con el entorno, además de facilitar la detección y el diagnóstico de enfermedades, malformaciones y/o lesiones posparto (Gónzalez del Pino et al, ... -
Caracterización de la competitividad de los haras del cluster de Sangre Pura de Carrera de Argentina, mediante la determinación de los Factores Claves de Éxito
(Archivos de Zootecnia, 2012-04-24)La industria hípica en general y la de Sangre Pura de Carrera (SPC) en particular, es un sector preponderante en la economía agraria argentina. Un grupo reducido de empresas se alternan permanentemente entre los diez ... -
Producciones no tradicionales: el caso de la carne de caballo
(Centro de estudios del sistema agroalimentario, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, 2005-09-25)La producción , faena y comercialización de carne equina cuenta con buenas expectativas de desarrollo, tanto en al ámbito local como en la exportación. Si bien el desarrollo de este negocio ha estado basado en el refugo y ... -
PROGRAMA PARA LA CAPACITACIÓN EN PRODUCCIÓN EQUINA Y OFICIOS RELACIONADOS A LA INDUSTRIA EQUINA- TÉCNICA DE HERRADO
(Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Presidencia de la Nación, 2012-03-30)Este libro fue escrito como material de lectura y apoyo para el Programa para la Capacitación en Producción Equina y Oficios relacionados a la industria Equina abarcando generalidades, Conformación e identificación, ... -
Germination, vigour and dormancy of sunflower seeds following chemical desiccation of female plants
(Seed Science and Technology, 2014-11)The aim of this study was to analyse the impact of chemical desiccation on (i) the germination and vigour of seeds of contrasting sunflower genotypes, and (ii) the level of seed dormancy, with emphasis on the anatomical ...